Batido de coco y pera (solo 5 ingredientes)


¿Cómo hacer un batido de Coco y Pera estilo Vegliv?
El coco y la pera
El coco es una fruta obtenida principalmente de la especie tropical cocotero, la palmera más cultivada a nivel mundial. Tiene una cáscara exterior gruesa y otra interior dura, vellosa y marrónque tiene adherida la pulpa, que es blanca y aromática.
Del coco se puede beber el agua que guarda en su interior o se puede comer la pulpa fresca y, se puede obtener aceite, manteca, harina y leche
La pera es una fruta jugosa, carnosa, con propiedades nutritivas y un delicado sabor. Contiene vitaminas B1, B2 y B3, todas del Complejo B, que regulan el sistema nervioso y el aparato digestivo; fortifican el músculo cardíaco; protegen la piel y el cabello y son esenciales para el crecimiento.
También contiene vitaminas A y C, es rica en minerales como calcio, fósforo, magnesio, cobre y potasio además, ácidos oleico, palmítico, glutamínico, cafeico, linoleico, aspártico. Su contenido de fibra mejora la digestión.
Entre las múltiples beneficios del coco se encuentran:
- Sus propiedades antioxidantes.
- Su capacidad para regular la presión sanguínea.
- Disminuir los triglicéridos.
- Es alto en fibras y minerales.


Variedades de coco
Como anteriormente se ha mencionado el coco crece en los cocoteros, la palmera más cultivada del mundo y su origen lo encontramos en las islas de clima tropical,.
Hay distintos tipos de cocoteros que se clasifican en gigantes, enanos e híbridos.
Los tipos de cocoteros de la Cocos se clasifican en tres grupos de variedades:
Gigantes. Se usa para producir aceite y también para consumir en fresco. Tienen alto contenido de agua y sabor poco dulce.
Enanos. Se usan mayoritariamente para elaborar bebidas envasadas por el gran sabor de su agua.
Híbridos. Es un cruce de las variedades anteriores. Es de tamaño medio o grande, con excelente sabor y rendimiento.


¿Cómo podemos conservar el coco?
El coco se conserva durante dos meses. Después de abierto, se ha de consumir en el mismo día o guardarse en un recipiente tapado con agua, no más de cinco días
Teniendo en cuenta sus propiedades nutritivas, su consumo ocasional y en cantidades moderadas, la OMS lo recomienda para todos: niños, jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas, madres lactantes y personas mayores.
Receta de Vegliv.es

- Batido de coco
RACIÓN (1 P.)
150 ml de Leche de coco en polvo BIO Sol natural.
2 peras blandas o muy maduras
1 lima
Cuchara de canela de ceylan
10 g de Chips de coco BIO Sri lanka
Lava, corta y congela la pera el día anterior.
Tritura la pera congelada con la leche de coco hasta obtener la textura deseada.
Añade la ralladura de lima y, si quieres, un poco de pulpa, y bate un poco más con canela.
Sirve decorado con la ralladura de coco y la ralladura de lima.
Compártelo
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)