Niños vegetarianos o veganos


¿Pueden ser los niños vegetarianos o veganos?
Según Carlota Máñez y Mónica Carreira en su libro “Alimenta a tu familia de forma saludable” muchas familias que deciden seguir una dieta vegetariana, incluyendo a los niños, suele topar con un sinfín de problemas y en ocasiones menosprecio por parte de su entorno, ya sean amigos, familiares, profesionales de la salud, profesores e incluso desconocidos.
Según Mañez y Carreira es el propio desconocimiento, el que en muchas ocasiones, los lleva a considerar que es una dieta perjudicial para la salud de los niños.
“Una dieta vegetariana, sea del tipo que sea, si está bien planificada y siempre, eso sí, suplementada con vitamina B12, puede ser una dieta tan adecuada como lo sería una dieta omnívora equilibrada”.
Así las cosas, en respuesta a la interrogante: ¿Puede un niño ser vegetariano o vegano?, las especialistas indican que sí y argumentan su respuesta en la posición de la Academia Americana de Nutrición y Dietética la cual ha indicado que las dietas vegetarianas (dietas lacto-ovo-vegetarianas y veganas) son saludables, ayudan a prevenir y a tratar de forma no farmacológica enfermedades crónicas comunes alegando que también estas dietas son sostenibles desde el punto de vista del medioambiente. La antes mencionada Academia indica que estas dietas resultan adecuadas no solo para todas las etapas del ciclo vital ya sea embarazo, lactancia o edad pediátrica sino en otras etapas.
“Son eficaces en la reducción de riesgos de cardiopatía, hipertensión, diabetes mellitus tipo 2, obesidad y algunos tipos de cáncer”.


Aún así, una de las principales dudas que asaltan a muchos padres que han decidido seguir una dieta vegetariana es pensar si el pequeño crecerá correctamente. En este sentido, la Academy of Nutrition and Dietetics (anteriormente American Dietetic Association, ADA) dice:
«Los individuos vegetarianos desde el nacimiento presentan de adultos una estatura, un peso y un IMC similares a los de aquellos que se hicieron vegetarianos en etapas posteriores de su vida, lo cual sugiere que durante la infancia y la niñez las dietas vegetarianas bien planificadas no afectan a la estatura o al peso finales del adulto».
Estas escritoras, una comunicadora especializada en salud y alimentación y otra nutricionista señalan en su libro que estas dietas deben estar bien planificadas y consultadas a un nutricionista.
Entonces, para concluir, ¿qué debe incluir una dieta vegetariana?
Variedad de alimentos tales como hortalizas, verduras, frutas, cereales, legumbres, frutos secos, semillas, aceite de oliva virgen extra, evitar los alimentos superfluos, ricos en azúcares y grasas saturadas, tomar sal yodada y hacer el intento de que en todas las comidas esté siempre presente la proteína y suplementar siempre la Vitamina B12.
Recuerda que los alimentos que se nombran son solo ejemplos de alimentos aptos nutricionalmente para niños. Toda dieta siempre debe estar monitorizada por un médico pediatra y un nutriólogo.
Compártelo
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)